top of page
Inq Logo Colors.png

La violencia psicológica es una de las formas más invisibles y silenciadas de agresión, aunque es la más denunciada en Ecuador (Fiscalía General del Estado, 2023). No deja marcas físicas, pero sí cicatrices profundas que afectan la salud mental, emocional y física de quienes la sufren.

 

En Quito, 6 de cada 10 mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia (INEC, 2022), y muchas de ellas no identifican que están siendo violentadas, ni cuentan con información o herramientas para enfrentar esta situación.

IMG_5262.jpg

Doménica Jarrín

Reina de Quito

2024 - 2025

Frente a esta realidad nace Inquebrantable, un proyecto que busca prevenir la violencia psicológica y actuar frente a sus consecuencias, con el objetivo de educar, acompañar y empoderar a las personas afectadas. Este proyecto se articula a través de dos ejes principales:

  • Prevención: Charlas en unidades educativas sobre relaciones sanas y afectivas, enfocadas en formar a niñas, niños y adolescentes para reconocer señales de violencia psicológica y promover entornos de respeto y bienestar emocional desde una edad temprana.

  • Acción: Acompañamiento psicológico a mujeres víctimas de violencia, mediante terapias grupales e individuales, así como talleres y cursos certificados que fomenten su autonomía emocional, profesional y económica. Actualmente, el proyecto trabaja con un grupo de 72 mujeres en proceso de recuperación y fortalecimiento.

Inquebrantable utiliza también los medios digitales y espacios comunitarios como herramientas clave para ampliar su alcance, llevar el mensaje a más personas y construir una red de apoyo y conciencia en el Distrito Metropolitano de Quito.

Este proyecto nace desde la empatía, el compromiso social y la convicción de que ninguna persona debe enfrentar sola una violencia que no se ve, pero que duele. Porque cuando una persona sana, no lo hace sola, también lo hace su familia, su comunidad… y su ciudad.

bottom of page