top of page

PROYECTOS ACTUALES

Dome Jarrin Fimra.png
IMG_5005.jpg
Inq Logo Colors.png

Tenemos datos alarmantes en nuestra comunidad sobre la salud mental: la depresión afecta en mayor medida a las mujeres (MSP, 2022);  la violencia que más se denuncia en el país es la psicológica (Fiscalía); y de estas mujeres, el 60% desarrolla un trastorno de ansiedad y un 55% desarrolla depresión (Pazmiño, 2022).  El grave problema es que la mayoría de las mujeres afectadas no tienen acceso a ningún tipo de información o herramientas que les ayuden a precautelar su salud mental. Frente a esta delicada situación, mi proyecto SanaMente se enfoca en el cambio de esta realidad basándose en 3 ejes: salud,  bienestar y apoyo.  Permitirá  responder a las necesidades de salud mental y emocional de un grupo de mujeres víctimas de violencia de género con sintomatología mixta de depresión y ansiedad, creando una comunidad cooperativa (no competitiva) que se concentre en mejorar sus condiciones de vida, priorizando su bienestar psicosocial y psicoemocional.  SanaMente manejará estos síntomas con planes de tratamiento que incluirán:

2 encuentros recreativos de integración y cierre para que las mujeres tengan un espacio distinto en el que se puedan conocer, relaciones, distraer

5 encuentros teóricos y prácticos para hablar, educar y tratar temas relevantes dentro del contexto de salud mental e inclusión

5 terapias grupales para tratar la parte de salud mental del taller, es decir, crear un espacio para dialogar y reflexionar frenta al tema de la semana

1 oportunidad laboral para ofrecerles la opción y capacitación para que puedan aplicar al trabajo de su interés.  Adicionalmente, se realizarán charlas de salud mental en colegios, barrios y universidades para hablar de la importancia de cuidar la salud mental y cómo hacerlo desde diferentes medios y contextos.

 

“Para que menos mujeres de la ciudad de Quito tengan que vivir y lidiar solas con un dolor que no se ve”

bottom of page